Pocas salsas son tan representativas de su tierra como el mojo verde de Canarias. Fresco, intenso y lleno de sabor, este aderezo tradicional es una joya gastronómica que transforma cualquier plato sencillo en una delicia con identidad propia. Si quieres llevar un trocito del archipiélago canario a tu cocina, esta receta es imprescindible.
El mojo verde forma parte del alma culinaria de las Islas Canarias. Elaborado a base de cilantro fresco, ajo, comino y aceite, esta salsa ha sido el acompañamiento indispensable de pescados, carnes y las célebres «papas arrugadas». Aunque hay muchas variantes, el mojo verde con cilantro es uno de los más populares, especialmente en islas como Tenerife o Gran Canaria. Además de su sabor vibrante, destaca por su sencillez y su capacidad de conservación, lo que lo convierte en un básico ideal para tener siempre a mano.
Si te enamora el sabor del mojo verde, no puedes dejar de probar otras salsas típicas de la cocina canaria: Mojo picón rojo (su primo más intenso, elaborado con pimientos secos, ideal para carnes a la brasa), alioli de perejil (una alternativa suave y muy mediterránea al mojo verde), pesto de almendras y rúcula (si buscas un perfil más italiano pero igualmente aromático).
Estas salsas funcionan tanto para acompañar platos como para usarlas como base de marinados o aliños.
Mojo verde canario tradicional
Ingredientes
- 50 g de hojas de cilantro fresco solo las hojas, sin tallos duros
- 3 dientes de ajo pelados
- 250 ml de aceite de oliva suave 0,4º
- 60 ml de vinagre de vino blanco de buena calidad
- 1 cucharadita 5 g de sal gorda
- 1 cucharadita de granos de comino opcional, pero recomendado
- 1/2 guindilla o 1/3 de una cayena pequeña sin semillas opcional, para un toque picante
Instrucciones
- Tostar ligeramente los granos de comino en una sartén sin aceite, hasta que empiecen a soltar aroma (1-2 minutos).
- En un mortero grande o vaso de batidora, colocar los dientes de ajo, la sal gorda, el comino tostado y la cayena (si la usas). Machacar o triturar bien hasta obtener una pasta uniforme.
- Añadir el cilantro limpio (sólo hojas) y continuar majando o triturando hasta integrar todo.
- Incorporar el aceite de oliva poco a poco, removiendo o batiendo para emulsionar la mezcla.
- Finalmente, agregar el vinagre y mezclar de nuevo. La proporción ideal es 4 partes de aceite por 1 de vinagre para mantener el color verde brillante.
- Consejos de conservación
- Guarda el mojo verde en un tarro de cristal cerrado, en la nevera hasta una semana. También puedes congelarlo en porciones pequeñas.
- Si usas batidora en lugar de mortero, no la sobrecalientes para evitar que el cilantro pierda color.
🍴 Suscribite para más Recetas!
Sumate a los más de 800 suscriptores de nuestro Newsletter
