arepas venezuela colombia

Arepas

Hola a todos los amantes de la cocina latina. Hoy quiero compartir mi receta casera de arepas, un plato tradicional que se disfruta en muchos países de América Latina. He crecido disfrutando de estas deliciosas masas de maíz y he aprendido a hacerlas en casa con algunas variaciones que a mi familia le encantan.

La arepa es un alimento básico que suele ser preparado mediante cocción en seco de una masa, elaborada fundamentalmente con harina de maíz.​

La arepa guarda una gran similitud con la tortilla panameña, con el talo de los vascos y con la manaba ecuatoriana. En esta ocasión vamos  a hacer lo que se conoce como arepa colombiana de maiz

Tambíen te puede interesar  Tarta Gourmet

Las arepas son una opción versátil y deliciosa para el desayuno, el almuerzo o la cena, y las posibilidades son infinitas cuando se trata de rellenarlas. Entonces, si deseas aprender a hacer tus propias tortillas y explorar algunas de mis variaciones favoritas, sigue leyendo y te llevaré a través de los pasos para crear estas delicias culinarias. ¡Vamos a cocinar juntos y descubrir el maravilloso mundo de las arepas!

arepas venezuela colombia

Arepa colombiana de maíz

RecetasAdministrador
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Raciones 10 arepas
Calorías 210 kcal

Elaboración paso a paso
 

  • En un recipiente pon el agua tibia, añade la sal, la mantequilla a temperatura ambiente y la harina de maíz precocida.
  • Mezcla los ingredientes
  • Mezcla e incorpora la mozzarella rallada. Amasa la mezcla con las manos unos minutos hasta obtener una masa suave y homogénea. Deja reposar 5 minutos.
  • Divide la masa en porciones, haz bolas y aplástalas con la mano dándoles un grosor de un centímetro y medio aproximadamente y 15 a 20 cm de diámetro.
  • haz bolas y aplástalas con la mano
  • Cocina las arepas
  • Calienta una sartén con un poco de aceite y pon las arepas. Calienta a fuego medio 5 minutos y dales la vuelta para dorarlas por el otro lado.
  • Retira del fuego y déjalas enfriar

Video

Las cortamos a la mitad y les podemos poner de relleno cualquier tipo de ensalada de zanahoria o repollo, pollo desmenuzado, o carne de cerdo o vacuna desmenuzada (las carnes obviamente cocidas). En cuanto a pastas para untar podemos en el caso de ensaladas y pollo introducir guacamole o hummus de garbanzos y si ponemos alguna carne quizá una rica mostaza casera.

Tambíen te puede interesar  Empanadas de salmón

🍴 Suscribite para más Recetas!

Sumate a los más de 800 suscriptores de nuestro Newsletter

Deja una respuesta