La bastırma (también conocida como basterma) es una joya culinaria del Mediterráneo oriental. Se trata de una carne de res curada al aire, intensamente sazonada y sin necesidad de cocción, muy popular en Turquía, Armenia, Chipre, Bulgaria, Azerbaiyán y partes de Rusia. Su sabor es profundo, especiado y perfectamente equilibrado, ideal para disfrutar en aperitivos, sándwiches, ensaladas o tablas de fiambres.
En esta receta te mostramos cómo prepararla de forma casera, con ingredientes auténticos como el fenogreco (alholva), el pimentón y el ajo. Una preparación milenaria que podés replicar en tu cocina para sorprender con algo verdaderamente distinto.
🌿 Origen e historia de la Pastırma
El nombre pastırma proviene del verbo turco bastırmak, que significa “presionar”, en referencia al método tradicional de prensar la carne para eliminar humedad. Aunque su origen se disputa entre armenios y turcos, la bastırma es uno de los embutidos más antiguos del mundo, precursor incluso del pastrami neoyorquino.
Su técnica de curado, sin cocción, permitía conservar la carne por largos períodos, algo esencial en épocas donde no existía refrigeración.
Basterma o Pastırma: carne curada tradicional turca y armenia
Ingredientes
- 1 y 1/2 kg de carne vacuna nalga o lomo
- 2 kg de sal gruesa
- 3 cucharadas de fenogreco alholva
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cucharada de ají molido
- 5 cucharadas de pimentón
- 1 cucharada de comino
- Agua cantidad necesaria
Elaboración paso a paso
- Preparación de la Carne: Retira la grasa de la carne y átala con hilo, formando un matambre. Coloca la carne en una fuente y cúbrela completamente con sal gruesa. Deja reposar en un lugar fresco o en la heladera durante 10 a 12 horas.
- Secado Inicial: Transcurrido ese tiempo, cuelga la carne con la sal adherida en un lugar aireado durante 1 día.
- Mezcla de Especias: Pica finamente los dientes de ajo y colócalos en un bol. Añade el fenogreco, el ají molido, el pimentón y el comino. Incorpora agua poco a poco hasta obtener una pasta espesa.
- Aplicación de la Mezcla: Humedécete las manos y unta toda la superficie de la carne con la mezcla de especias, asegurándote de que se adhiera bien.
- Secado Final: Cuela la carne nuevamente en un lugar fresco y ventilado durante 2 o 3 días, hasta que se seque adecuadamente.
- Reposo en Refrigeración: Finalmente, refrigera la carne durante 4 o 5 días antes de consumir.
Video
Notas
Ideas para servir la bastırma
- Laminada finita sobre pan pita o focaccia.
- En tablas de fiambres con quesos, aceitunas y frutos secos.
- Como topping en ensaladas o platos de arroz pilaf.
- En sándwiches tipo wrap con hummus y verduras encurtidas
Si te gustó la bastırma, también te pueden interesar otras recetas de carnes curadas como el salame casero, la copa italiana o la paleta de cerdo especiada. Todas ellas comparten técnicas tradicionales de conservación y sabores intensos que son ideales para acompañar con pan, quesos y encurtidos.
🍴 Suscribite para más Recetas!
Sumate a los más de 800 suscriptores de nuestro Newsletter
